Regente o director técnico del rubro alimenticio en Paraguay
Cualquier negocio o establecimiento que requiera manejar alimentos debe saber que existen buenas prácticas asociadas a su seguridad y que estas prácticas son controladas por las autoridades correspondientes.
Por ley, cualquier empresa que manipule, distribuya, importe o trabaje con alimentos debe obtener la habilitación del INAN, (DINAVISA a partir de la fusión entre ambos organismos) y la obligatoriedad de contar con un Director Técnico o Regente Químico.
Según el Art. 2° del Decreto N° 7634/2017 que reglamenta el Artículo N° 162 de la Ley Nro. 836/1980, Código Sanitario, se establecen los requisitos y las condiciones para el ejercicio de la Dirección Técnica de Establecimientos de Productos Alimenticios y Servicios de Alimentación y sus obligaciones, y se abroga el Decreto N° 898 de fecha 20 de Noviembre de 2008.
Dispónese que los establecimientos de productos alimenticios y los servicios de alimentación deben contar obligatoriamente para su funcionamiento con un Director Técnico, responsable de la implementación y control de los sistemas de calidad e inocuidad de los alimentos que sean producidos, fraccionados, importados o comercializados por los mismos.

¿Quién puede ser Director Técnico o Regente Químico?
En Paraguay pueden ser directores técnicos del rubro alimenticio los siguientes profesionales:
- Tecnólogos de Alimentos.
- Licenciados en Tecnología de Alimentos.
- Licenciados en Ciencias y Tecnología de Alimentos.
- Ingenieros en Alimentos
- Ingenieros en Tecnología de Alimentos.
- Licenciados en Química y Tecnología de Alimentos.
- Doctores en Química Industrial.
- Licenciados en Química Industrial
- Ingenieros Químicos.
- Licenciados en Ciencia y Tecnología de la Producción aplicada a los Alimentos.
Consultora Gompertt, por medio de su Directora Francisca Gompertt es Regente con firma autorizada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay.
Funciones del Director Técnico o Regente en el rubro alimenticio
Estás son algunas de las funciones de un Regente en Paraguay:
- Garantizar el cumplimiento normativo: asegurar que la empresa cumpla con todas las regulaciones sanitarias vigentes.
- Supervisión de procesos: controlar la correcta manipulación, almacenamiento y transporte de alimentos.
- Gestión de registros sanitarios: Tramitar la inscripción de establecimientos y productos ante DINAVISA, INAN, SENAVE y SENACSA.
- Implementación de BPM y BPA: aplicar Buenas Prácticas de Manufactura y Buenas Prácticas de Almacenamiento.
- Capacitación del personal: formar al equipo en normativas de seguridad alimentaria, higiene y manipulación de alimentos.
- Gestión de auditorías sanitarias: preparar la empresa para inspecciones y auditorías de organismos reguladores.

El Director Técnico o Regente es responsable de tramitar y mantener actualizados registros y certificados
- Registro de establecimiento, RE.
- Registro de productos alimenticios, RSPA.
- Certificado Buenas Prácticas de Manufactura, BPM.
- Certificado Buenas Prácticas de Almacenamiento, BPA.
- Certificado de Libre Venta, CLV.
- Además de registros o certificados específicos para empresas que importan o elaboran ingredientes o alimentos para animales o productos con componentes farmacéuticos.
Consultora Gompertt ofrece también estos servicios
- Asesoría con diagnósticos, alternativas y soluciones para la optimización de procesos en sistemas de calidad y seguridad.
- Asesoría en inocuidad, apoyo técnico sobre normativa y legislación técnico-sanitaria.
- Mantenimiento y/o implementación de establecimientos.
- Implantación y seguimiento de los planes de higiene y trazabilidad.
- Empleo de aditivos.
- Declaración de alérgenos.
- Análisis de riesgos microbiológicos.
- Cadena de frío y transporte refrigerado.
- Etiquetado de productos alimenticios, empaque y embalaje.
Si están en el proceso de abrir un negocio o establecimiento que manipule alimentos, contacte con Consultora Gompertt con más de 20 años en el rubro regentando empresas en todo Paraguay.