Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)
SENAVE es el organismo paraguayo encargado de velar por la calidad e inocuidad de los productos vegetales y las semillas, así como de prevenir y controlar la introducción y propagación de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola.

La labor de SENAVE es clave para garantizar la seguridad agroalimentaria, proteger los ecosistemas y contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario. SENAVE, bajo la jurisdicción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), establece normativas, supervisa el cumplimiento de estándares internacionales y nacionales y promueve prácticas agrícolas responsables en todo el territorio paraguayo.
¿Qué es el SENAVE y cuál es su misión?
El SENAVE fue creado como parte de los esfuerzos del gobierno paraguayo para garantizar la calidad y sanidad de los productos vegetales y de las semillas. Su misión principal es regular y fiscalizar actividades relacionadas con la producción, importación, exportación y comercialización de estos productos, contribuyendo al desarrollo de una agricultura sostenible y competitiva.
Funciones principales del SENAVE
El SENAVE desempeña un papel fundamental en diversas áreas del sector agrícola. Entre sus principales funciones se incluyen:
Control fitosanitario
Previene la introducción y propagación de plagas y enfermedades que puedan afectar los cultivos, mediante la inspección y certificación de productos agrícolas.
Certificación de semillas
Regula y garantiza la calidad de las semillas utilizadas en la producción agrícola, promoviendo la adopción de variedades certificadas que aseguren altos rendimientos.
Registro y control de agroquímicos
Fiscaliza la importación, fabricación, comercialización y uso de plaguicidas y productos agroquímicos, asegurando su uso responsable y seguro.
Certificación de exportaciones agrícolas
Emite certificaciones fitosanitarias que garantizan que los productos agrícolas paraguayos cumplan con los requisitos de los mercados internacionales.
Educación y capacitación
Promueve buenas prácticas agrícolas a través de programas de capacitación dirigidos a productores, técnicos y empresas del sector.
Monitoreo y vigilancia
Realiza estudios y evaluaciones de riesgo para identificar posibles amenazas fitosanitarias y actuar de manera preventiva.
Áreas de regulación del SENAVE
El SENAVE regula una amplia gama de actividades relacionadas con la producción vegetal. Algunos de los aspectos clave incluyen:
Certificación fitosanitaria para exportación
Garantiza que los productos agrícolas cumplan con las normativas fitosanitarias internacionales, facilitando el acceso a mercados extranjeros.
Registro de productos fitosanitarios
Controla el ingreso y uso de plaguicidas y agroquímicos, promoviendo alternativas sostenibles y seguras.
Control de semillas
Supervisa la calidad de las semillas utilizadas en el país, asegurando su pureza genética, germinación y sanidad.
Regulación de viveros y plantines
Certifica viveros y plantines para garantizar que cumplan con estándares de calidad y sanidad.
Inspección de cargas agrícolas
Realiza inspecciones en puertos, aeropuertos y fronteras para prevenir la entrada de plagas y enfermedades