Fusión de DINAVISA con INAN.

El pasado 31 de octubre de 2024, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley N.º 7361/24, sobre la regulación sanitaria en Paraguay al fusionar la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Esta reestructuración busca optimizar los recursos del Estado, evitar la duplicidad de funciones y consolidar a DINAVISA como la única entidad responsable del control y regulación de productos de consumo humano.

Objetivos clave de la fusión

  • Centralizar la vigilancia sanitaria y el control de calidad en un único organismo.
  • Alinear las normativas nacionales con estándares internacionales.
  • Ofrecer mayor estabilidad y formación al personal regulador.
  • Garantizar la continuidad de los programas de alimentación bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

Proceso de transición

Aunque la ley entró en vigor inmediatamente, el proceso de fusión será gradual. Las normativas existentes emitidas por el INAN seguirán vigentes hasta su actualización o derogación por DINAVISA. Asimismo, el personal del INAN será integrado a DINAVISA, preservando sus derechos laborales.

Esta medida promete fortalecer el control sanitario en Paraguay, permitiendo una gestión más eficiente y transparente, con beneficios para la salud pública y el sector alimentario, facilitando además el acceso a mercados internacionales gracias al cumplimiento de estándares más rigurosos.

Desde Consultora Gompertt, continuamos atentos a los cambios regulatorios para apoyar a nuestros clientes en esta transición, promoviendo un sistema alimentario más seguro y competitivo.

Si necesitas asesoramiento para adaptarte a los cambios regulatorios o implementar mejoras en tu sistema de gestión alimentaria, no dudes en contactarnos.